lunes, 9 de mayo de 2016

SER  ADOLESCENTE ES DIFÍCIL

La adolescencia es quizás la época más complicada en todo el ciclo de la vida humana. Los adolescentes son muy conscientes y están seguros de que todo el mundo los observa, entre tanto, su cuerpo continuamente los traicionan; sin embargo la adolescencia también ofrece nuevas oportunidades que los jóvenes abandonan de diferentes maneras. 



No sabemos porque la maduración comienza cuando lo hace, ni podemos explicar tampoco cual es el mecanismo exacto en la que la desencadena, solo sabemos que a cierta edad determinada por factores biológicos esto ocurre. 


Todos estos factores ayudan de una manera u otra a crear responsabilidad en cada joven, lo que hace temprana o tardíamente que este obtenga una maduración intelectual que le hará abrir la memoria y pensar mejor las cosas antes de actuar.

Durante la adolescencia la búsqueda de "quien soy" se vuelve particularmente insistente a medida que el sentido de identidad del joven comienza donde, donde termina el proceso de identificación. 

La identificación se inicia con el moldeamiento del yo por parte de otras personas, pero la información de la identidad implica ser uno mismo, en tanto el adolescente sintetiza más temprano las identificaciones dentro de una nueva estructura psicológica. 


El primer peligro de esta etapa es la confusión de la identidad, que se manifiesta cuando un joven requiere un tiempo excesivamente largo para llegar para llegar a la edad adulta (después de los treinta años). el estado de ánimo deprimido en el adolescente. Son demasiados cambios para tan poco tiempo, y muchos jóvenes reaccionan con aislamiento, actividades reducidas al mínimo y accesos de pesimismo, como defensa ante una situación cambiante, que no entienden. 

Sin embargo, existe gran dificultad para diagnosticar depresión en la adolescencia. Una señal de alarma, a tener en cuenta por los padres y educadores, es el cambio de comportamiento repentino, en el chico o la chica. En ocasiones, una depresión puede ocultarse tras el consumo de alcohol o drogas.



vida Estado de ánimo decaido o irritable. 

conductas Cansancio o falta de energía. 

El difícil arte de ser adolescente Pérdida del interés por casi cualquier actividad. 

adolescentes El sueño está aumentado o disminuido. 

problemas Sentimientos de inutilidad. 

etapas El peso aumenta o disminuye, de manera significativa sin realizar ningún régimen. 

vida Agitación o enlentecimiento psicomotriz. 

conductas Dificultad para pensar o concentrarse. 


El difícil arte de ser adolescente Miedo a morir e ideas de suicidio. 



Si pensamos en la adolescencia como un proceso universal de cambio en busca de una identidad adulta, lo que solo es posible si se hace un duelo por la identidad infantil, debemos pensar la adolescencia como un período de generación de profundos temores. 

Ante cualquier cambio o situación nueva el ser humano de cualquier edad experimenta una sensación de temor (cambio de empleo, cambio de estado civil, cambio de nivel educativo, etc.). 

Algunos de los miedos que nos provocaron cambios tan bruscos y radicales son por ejemplo el cambio de voz, cambios corporales, cambios en el núcleo familiar en la búsqueda por diferenciarse, cambio de nivel de enseñanza y el cambio psicológico fundamental que significa la búsqueda de una identidad adulta y su primera experiencia sexual. 


Con respecto al duelo por la pérdida de su identidad infantil, la idea de la muerte aunque sea simbólica es siempre el lugar común de todos los miedos y angustias. Es la generadora real de todos los miedos que el ser humano deposita en distintas situaciones. 

Hay en esta etapa una cargada estadística de suicidios o conductas suicidas cuyas causas abarcan motivaciones tan disimiles como la confrontación con el riesgo y el peligro hasta el no deseo de vivir.
 



FRASES :

  • Si no estas cometiendo errores, no estas tomando decisiones.-Catherine Cook.
  • La juventud es el regalo de la naturaleza, pero la edad es una obra de arte.-Stanislaw Jerzy Lec.
  • La gente joven necesita modelos, no críticos.-John Wooden.
  • La juventud se trata de cómo vives, no de cuando naciste.- Karl Lagerfeld.



MIRA EL SIGUIENTE VIDEO Y ENTRA A LA LINK :
http://profamilia.org.co/preguntas-y-respuestas/el-cuerpo/que-es-la-adolescencia/


No hay comentarios:

Publicar un comentario